En la tradición cristiana, la Cuaresma es un perÃodo de unas seis semanas antes de la Pascua. Es un tiempo en el que se supone que los cristianos deben estar tranquilos y reflexivos. Deben orar mucho, dar dinero a organizaciones benéficas y renunciar a algunas de las cosas que de otro modo harÃan por placer.
Eso es porque la Biblia dice que Jesús pasó cuarenta dÃas en el desierto, preparándose para su muerte y resurrección.
La Cuaresma es tradicionalmente un tiempo para no comer mucho. Esta tradición fue útil porque era una época en que los alimentos que se habÃan guardado para el invierno tenÃan que comerse antes de que se echaran a perder.
Cada año se escenifica con la tradición de no ingerir carnes durante estas festividades católicas que ha sido asociada por mucho tiempo con las sabrosas habichuelas con dulce.
Muchos católicos romanos no comen más carne que pescado los viernes durante la Cuaresma.
Beneficios del Bacalao para la Salud
Sin embargo, el delicioso y nutritivo bacalao se ha ganado su espacio y se ha proclamado como la alternativa por excelencia para quienes no comen carne en la Cuaresma. Se suele preparar frito, a la parrilla, al vapor, horneado y asado, y es popular en las cocinas de todo el mundo.
La mayorÃa de las especies de estos peces marinos se encuentran en aguas templadas del hemisferio norte.
Generalmente son peces de tamaño mediano. Se distinguen por la presencia de tres aletas dorsales en el dorso y dos aletas anales en el envés. La mayorÃa de las especies tienen barbillas en la barbilla, que utilizan mientras navegan por el fondo del mar. Se alimentan de peces más pequeños y crustáceos más pequeños.
El bacalao es nutritivo, sabroso y fácil de digerir, rico en minerales y vitaminas, con casi cero colesterol y sobre todo con gran cantidad de proteÃnas. En efecto, este pescado es una de las mayores fuentes de proteÃnas de origen animal.
El bacalao también contiene minerales como el calcio, que ayuda al fortalecimiento de los huesos; fósforo, que permite un buen funcionamiento muscular; y yodo, que participa en la producción de las hormonas de la glándula tiroidea. También posee cantidades importantes de vitaminas D, E y A.
Mejores Preparaciones de Bacalao de Todo el Mundo
Fish and Chips: Un clásico británico con bacalao frito servido con papas fritas crujientes y salsa tártara.
Bacalao a la VizcaÃna: Un plato español que lleva bacalao salado en una rica salsa de tomate y pimiento rojo.
Bacalao al Horno de Nueva Inglaterra: Un plato estadounidense simple en el que los filetes de bacalao se hornean con mantequilla, limón y pan rallado.
Bacalao Provenzal: Bacalao cocinado en una salsa de tomates, aceitunas, alcaparras y hierbas.
Bacalao al Vapor con Jengibre y Cebolletas: Un plato de bacalao al vapor al estilo chino con salsa de soja, jengibre y cebolletas.
Lutefisk Noruego: Un plato tradicional de los paÃses nórdicos elaborado con bacalao seco rehidratado que se suele servir con patatas y salsa de mostaza.
Bacalao a la Parrilla con Limón y Hierbas: Una preparación ligera y veraniega con hierbas frescas y cÃtricos.
Ceviche de Bacalao: Bacalao marinado en jugo de cÃtricos con cebollas, pimientos y cilantro.
Sopa de Bacalao: Una sopa cremosa al estilo de Nueva Inglaterra con bacalao, patatas y tocino.
Guiso de Bacalao y Chorizo: Un plato de inspiración española con chorizo ​​ahumado, tomates y bacalao.