El dragón de Komodo (Varanus komodoensis) es una especie de lagarto que vive en las islas de Indonesia central: Komodo, Rincah, Flores, Gili Motang y Gili Dasami. Habitan en praderas secas, sabanas y bosques tropicales en tierras bajas.
Es el lagarto viviente más grande en la faz de la tierra, ya que puede tener una longitud promedio de 2 a 3 metros y pesar cerca de 150 libras).
Los adultos tienen un color marrón o gris oscuro o rojizo, mientras los juveniles son verdes con rayas amarillas y negras.
El dragón de Komodo tiene una cola musculosa tan larga que su cuerpo, extremidades fuertes, hocicos redondeados, dientes afilados y lenguas largas e amarillas.
Cuentan con buena visión y audición, y un agudo sentido del olfato para detectar posibles presas.
Son los principales depredadores de las islas de Indonesia. Aunque prefieren animales muertos, capturan presas vivas escondiendose en la vegetación y luego emboscandolas. Un hambriento dragón de Komodo puede correr velocidades que superan los 15 kilómetros por hora
A veces atacan a las personas. Las mordidas de estos reptiles pueden ser muy peligrosas. En su saliva, hay bacterias peligrosas que causan enfermedades en la sangre de su víctima. Además, el dragón de Komodo tiene glándulas de veneno en sus mandíbulas inferiores. El veneno actúa como un anticoagulante, que puede causar la muerte por insuficiencia cardíaca y hemorragia interna masiva.
La temporada de apareamiento es entre los meses de julio y agosto. Las hembras cavan nidos, y pueden poner hasta 30 huevos. La hembra cubre sus huevos con hojas y luego se acuesta sobre el nido para calentarlos hasta que nacen. Las crías recién nacidas son vulnerables a los depredadores incluyendo otros dragones adultos de Komodo. Los jóvenes buscan refugio en los árboles hasta que son lo suficientemente grandes como para defenderse.
Los dragones de Komodo están en peligro. Hay muy pocos de ellos viviendo en sus islas de origen. Las poblaciones salvajes han reducido debido a desastres naturales como volcanes y terremotos, pérdida de habitat y alimento y la caza ilegal.
El Parque Nacional de Komodo fue creado en 1980 para ayudar a proteger a los dragones de Komodo.
¿Cómo Sobrevivir al Ataque de un Dragón de Komodo?
Aunque suelen evitar a los humanos, se han reportado ataques, especialmente casos en que un turista es mordido por acercarse demasiado.
Si se encuentra en territorio de dragones de Komodo, esté siempre atento a su entorno. Viaje en grupo, ya que estos animales son menos propensos a atacar a grupos que a individuos. Manténgase siempre acompañado de un guía y evite desviarse del sendero.
Si un dragón de Komodo te ataca, corre en zigzag. Estos reptiles pueden correr hasta 20 km/h en ráfagas cortas, pero les cuesta cambiar de dirección rápidamente. También no son buenos trepadores, así que subirse a una roca, un árbol o una estructura elevada puede ser útil.
No dejes que te muerda. Defiéndete agresivamente con palos, piedras o cualquier cosa para golpear la cabeza del animal.
Si un dragón de Komodo te muerde, detén el sangrado inmediatamente y busca atención médica rápidamente, ya que las mordeduras pueden causar infecciones mortales o una pérdida excesiva de sangre.