Muchas personas se proponen ejercitarse para mejorar su salud o la forma de su cuerpo, por lo que eligen acudir a un gimnasio. Los primeros dĂas siempre hay mucho entusiasmo y ánimo, pero sin la orientaciĂłn adecuada de quĂ© hacer y quĂ© evitar hacer en el gimnasio, tu esfuerzo podrĂa ser en vano e inclusive peligroso.
Sigue las siguientes orientaciones sobre qué no hacer en el gimnasio para obtener los mejores resultados y proteger tu salud.
Uno de los errores más comunes para ejercitarse es usar ropa muy abrigada o de tejidos sintéticos que proporcionen más calor; el mito de que al sudar se pierde peso es completamente falso. Lo único que puedes conseguir es deshidratarte y debilitarte.
Usa ropa cĂłmoda y de algodĂłn; el oxĂgeno es tu mejor aliado a la hora del ejercicio.
Debes tener y respetar los dĂas de descanso; no es necesario ni sano que te ejercites todos los dĂas. Elige dĂas de descanso y cĂşmplelos.
Si estás ejercitándote y sientes dolor, no significa que lo estés haciendo bien o que debas continuar; significa que te excediste. El ejercicio no debe llegar al punto del dolor. Puedes lesionarte seriamente, cuidado con los excesos.
Jamás debes ir al gimnasio después de haber pasado más de dos horas sin haber comido; tampoco se recomienda comer justo antes de ir a ejercitarte. Haber comido dos horas antes de ir al gimnasio es lo ideal.
Si vas en horas de la mañana, antes del desayuno, bebe un yogurt antes de ir. Come cuando regreses.
Si te estás acostumbrando al ejercicio, no pases horas ejercitándote; empieza de a poco y ve subiendo el tiempo y la intensidad de los ejercicios a medida que pasen los dĂas.
Alimentos Que No Se Deben Comer Después De Hacer Ejercicio
Comidas Saladas (Pretzels, palomitas de maĂz saladas, galletas saladas, etc.): Evita alimentos con altos contenidos de sal, ya que suelen estar altos en calorĂas.
Productos Azucarados y Refrescos: El azĂşcar presenta efectos devastadores a largo plazo en el cuerpo. Uno de ellos es desacelerar tu metabolismo.
Alimentos Grasos (Papas fritas, hamburguesas, pizza, hot dogs, etc.): Los alimentos grasos elevan tus niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y te ponen en alto riesgo de enfermedades cardiacas.
Vegetales Crudos: Verduras crudas no te ayudarán a complementar la pérdida de nutrientes, vitaminas y minerales durante el entrenamiento y a mantener una tasa metabólica constante.
Pasteles (Tortas, pudines, donuts, etc.…): Aunque los pasteles están llenos de carbohidratos, no son una fuente saludable de nutrientes.
Barras de EnergĂa: Barras de energĂa deben de ser consumidas antes del entrenamiento. Las barras están llenas de azĂşcar que disminuye tu metabolismo y estimula la producciĂłn de grasa. Además, las barras aumentan tus niveles de energĂa.