Loterías Dominicanas Hoy 🇩🇴
Articulos

Municipio de San Felipe de Puerto PlataPlaya Dorada

Puerto Plata enero 12, 2025 Rafael J. Rey

San Felipe de Puerto Plata es el municipio cabecera de la provincia Puerto Plata de República Dominicana. Está ubicado entre la Loma Isabel de Torres y el Océano Atlántico. Su ubicación y la vistosidad de su ambiente han hecho de esta ciudad una de las más hermosas del país.

San Felipe de Puerto Plata

Está dividida en los distritos municipales Maimón y Yásica Arriba.

San Felipe de Puerto Plata fue una de las primeras ciudades del Nuevo Mundo. Fue diseñada en el año 1496 por los hermanos Cristóbal y Bartolomé Colón y fundada en 1502 por Frey Nicolás de Ovando.

Durante el periodo colonial, era el principal puerto de la isla, y se convirtió en uno de los lugares donde los piratas frecuentaban en las Antillas. Debido a esto, el Rey Fernando III ordenó su desalojo y destrucción en el año 1605 para evitar la expansión de la piratería en la colonia.

Cien años más tarde, la ciudad fue repoblada por familias agricultoras procedentes de las Islas Canarias.

A partir de 1844, San Felipe de Puerto Plata comenzó a recuperar su importancia marítima y comercial.

En 1863, durante la Guerra de la Restauración, la ciudad fue destruida por completo por un incendio y reconstruida en 1865.

La economía de este municipio se sustenta en las actividades agroindustriales y turísticas. Su puerto recibe con frecuencia cruceros y barcos de carga, representando un gran impacto en la economía provincial y nacional.


Atractivos Turísticos de San Felipe de Puerto Plata

Además de sus playas con arenas doradas y paisajes montañosos, algunos de sus principales lugares turísticos incluyen:

Fortaleza San Felipe

San Felipe de Puerto PlataLa fortaleza de San Felipe es una histórica fortaleza española ubicado en la colina en la punta del malecón de Puerto Plata que protegía la ciudad de las incursiones de los piratas y corsarios franceses e ingleses.

El rey Felipe II de España autorizó su construcción en el año 1564, y la obra fue finalizada para el 1577 bajo el alcalde Don Rengifo de Angulo.

Con el pasar del tiempo la función de este monumento ha ido cambiando, pero no ha dejado de formar parte de la nueva historia que fue aconteciendo. Para mediados del siglo XIX, la fortaleza fue una cárcel en la que estuvo encerrado el prócer Juan Pablo Duarte bajo ordenes de Pedro Santana, el primer presidente constitucional de la República Dominicana.

La fortaleza sirvió como refugio tras las devastaciones causadas por las batallas e incendios durante la Guerra de la Restauración.

La primera reparación de este monumento fue ordenada por el militar y político Gregorio Luperon durante su breve mandato.

A mediados de la década de 1970, la fortaleza fue completamenta renovada.

En la actualidad, es un museo donde se exhiben armas de guerra de la época colonial, así como otros objetos históricos.


Parque Nacional Isabel de Torres

Parque Nacional Isabel de Torres Puerto PlataEl Parque Nacional Isabel de Torres está ubicado en la Cordillera Septentrional a pocos kilómetros al suroeste de la ciudad de San Felipe de Puerto Plata.

El parque nacional cuenta con una superficie de 15 kilómetros cuadrados, uno de los más pequeños de la República Dominicana. También es el punto más alto de la provincia Puerto Plata (822 metros sobre el nivel del mar).

Fue declarada área protegida en el año 1966 por el presidente Dr. Joaquin Balaguer, y luego fue declarada reserva cientifica natural en el año 1983 bajo el decreto 1315.

Al visitar este lugar el turista se encontrará con el Teleférico de Puerto Plata, el primero e único funicular del territorio dominicano que fue inaugurado el 19 de julio de 1975. El teleferico cuenta con dos cabinas con capacidad para 20 personas. En su recorrido de menos de 2800 metros, visitantes podrán gozar de una bella vista panorámica de San Felipe de Puerto Plata y sus alrededores.

Al llegar a la cima de la montaña, encontrarán el Corcovado de Puerto Plata, una hermosa replica del Cristo de Corcovado de Río de Janeiro y una de las esculturas más significativas de Puerto Plata. El Cristo se encuentra emplazado sobre una fortaleza antiaérea, construida años antes.

Otro atractivo del Parque Nacional Isabel de Torres es su jardín botanico, una subestación del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso que fue construido por el ingeniero Benjamin Paewonsky en el año 1973. Por sus senderos bordeados de palmeras y pinares se pueden observar varias especies de plantas nativas e introducidas.

Para amantes de la naturaleza, el parque nacional es un lugar ideal para la observación de aves, ya que alberga más de 30 especies de aves incluyendo la cigua palmera (Dulus dominicus), el carpintero de La Española (Melanerpes striatus), la cotorra de la Española (Amazona ventralis) y el gavilán colirrojo (Buteo jamaicensis).


Catedral San Felipe Apóstol

Catedral San Felipe Apóstol Puerto PlataUbicada en el centro histórico de la ciudad de San Felipe de Puerto Plata, la Catedral San Felipe Apóstol es un impresionante ejemplo de estilo arquitectónico victoriano moderno, y una de las edificaciones religiosas más visitadas de la costa norte de la República Dominicana por su valor histórico y cultural.

Aunque su fundación data en el año 1502, la actual Catedral San Felipe Apóstol fue levantada en el siglo XX.

El templo original de madera importada poseía una de las más hermosas fachadas de una edificación religiosa en el país. En el año 1863, fue arrasado por las llamas del incendio provocado llamado «Incendio Patriótico» durante la Guerra de Restauración que destruyó la ciudad de Puerto Plata.

No fue hasta el año 1929 que iniciaron los trabajos de reconstrucción de este templo. Esta obra fue terminada en el 1956 por Tancredo Aybar Castellanos por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

En el 2003, un terremoto afectó la estructura, obligando a la restauración completa del templo en el 2008.

En el exterior de la Catedral San Felipe Apóstol, se observan dos grandes torres campanario, tres grandes puertas frontales, y un enorme vitral frontal en forma de cruz que presenta la Ascensión de Cristo.

En su interior, se resaltan sus 12 enormes columnas que soportan la estructura, coloridos vitrales y su gran altar central.


Parque de la Restauración

Parque de la Restauración Puerto PlataEl Parque de la Restauración, también conocido como el Parque Central o la Plaza Independencia, es uno de los lugares más atractivos de San Felipe de Puerto Plata donde las personas conversan, comparten experiencias o simplemente participan de alguna de las múltiples actividades que allí se realizan.

El parque es un escenario de alto valor histórico. Fue construido en el año 1872. Era uno de los regalos del militar y presidente provisional Gregorio Luperón a Puerto Plata cuando brevemente era la capital de la República Dominicana.

El Parque de la Restauración está localizado en el mismo centro de la capital provincial, rodeada de hermosas edificaciones de estilo victoriano incluyendo la Catedral San Felipe Apóstol y el Ayuntamiento Municipal.

Originalmente el Parque de la Restauración presentaba exuberantes jardines, pero después de su completa remodelación en el año 2008, estos fueron eliminados y se construyeron aceras peatonales.

En su centro, hay una glorieta de dos plantas y de figura octogonal.

Hoy, el Parque de la Restauración es uno de las lugares más visitados de la ciudad, donde se realizan conciertos, presentaciones teatrales e importantes discursos.


San-Felipe-de-Puerto-PlataPlaya Dorada

Esta hermosa playa está protegida por arrecifes corales y bordeada por hermosas palmeras. Se destaca por su arena dorada y profundas aguas de color azul marino.

A diferencias de otras playas de la República Dominicana, Playa Dorada no es aislada o tranquila, ya que se encuentra en una zona popular entre los turistas y cerca de una variedad de hoteles y resorts de lujo incluyendo el Grand Paradise Playa Dorada y el Barcelo Puerto Plata All Inclusive.

Esta playa es ideal para deportes acuáticos como el kite boarding y el esquí acuático. Cerca de la costa hay uno de los mejores lugares para el snorkeling. Visitantes deben saber que debido a las fuertes corrientes del Oceano Atlántico hay que tomar ciertas precauciones al nadar.

La playa cuenta con baños públicos y una cafetería que sirve comida rápida y bebidas frías.

Sus alrededores tienen mucho que ofrecer. Visitantes tienen una amplia selección de restaurantes, tabernas, clubes nocturnos, casinos y discotecas. Muy cerca de esta bella playa, está el Playa Dorada Golf Course, un notable campo de golf de 18 años diseñado por el afamado Robert Trent Jones que alegrará a los aficionados de este deporte.

www.loteriasdominicanashoy.com